Saltar al contenido
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
Menú
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
Descubre nuestro Blog

Home - Noticias - Impacto del Teletrabajo en España: Perspectivas Contrapuestas entre Empleados y Empresas para el 2024

Impacto del Teletrabajo en España: Perspectivas Contrapuestas entre Empleados y Empresas para el 2024

El teletrabajo en España muestra una evolución positiva según el informe de Eada Business School. Empleados reflejan mayor productividad y satisfacción, pero empresas muestran reservas, reduciendo esta modalidad e impulsando el trabajo híbrido. El coste del teletrabajo sigue siendo un tema debatido entre las partes.
teletrabajo

La adopción del teletrabajo en España ha sido un cambio significativo en el ámbito laboral, impulsado por la pandemia del 2020. Actualmente, el 13,8% de la fuerza laboral española se beneficia de esta modalidad, según datos recientes del INE del 2023.

El informe «Teletrabajo: una realidad tras la pandemia 2024» de Eada Business School analiza la evolución del teletrabajo en España a lo largo de los años, basándose en una encuesta a 638 personas de diversos sectores empresariales.

Perspectivas de Empleados y Empresas

Empleados:

  • El estudio revela que los empleados han mejorado su desempeño con el teletrabajo. Un 72% considera cumplir con los objetivos semanales, un aumento notable desde el 63% en 2021.
  • El 57% manifiesta una mejora en la separación entre vida personal y profesional.
  • Un 51% se siente más productivo trabajando desde casa.

Empresas:

  • Sin embargo, persisten dudas por parte de los directivos. El 13,8% aún cuestiona la productividad del teletrabajo.
  • El 47,1% opina que el lugar de trabajo no es relevante.

Transición hacia un Modelo Híbrido

El informe destaca la disminución del teletrabajo en las empresas. Un 27% de los encuestados indica que sus empresas han reducido significativamente esta modalidad, y un 7% la han eliminado por completo. Por otro lado, se observa un aumento en la aceptación del trabajo híbrido, con un 81% de las empresas ofreciendo la posibilidad de trabajar al menos un día a la semana de forma remota.

Valoración del Teletrabajo y Preferencias Generacionales

  • El 64% de los encuestados valora positivamente el teletrabajo y estaría dispuesto a cambiar de empleo si no se les ofrece esta opción.
  • Las mujeres y los jóvenes muestran mayor compromiso con el teletrabajo. El 64% de las mujeres buscaría otro empleo si no se les permitiera teletrabajar, mientras que los jóvenes de la generación Z y los millennials también son proclives a cambiar de empleo si no se les brinda esta posibilidad.

Consideraciones sobre Costes

A pesar de la Ley del Teletrabajo, que establece responsabilidades sobre los costos asociados, el informe indica que el 71% de las empresas no cubre estos gastos, lo que puede limitar la adopción de esta modalidad.

En resumen, el teletrabajo ha generado beneficios y desafíos tanto para empleados como para empresas en España. La transición hacia un modelo híbrido y la valoración positiva del teletrabajo por parte de los trabajadores resaltan la importancia de adaptarse a las nuevas formas de trabajo en el futuro.

Artículos relacionados

Características de un mainframe: cómo funciona y qué empresas lo utilizan hoy en día

Google Bard: Innovación en IA, cómo funciona y su competencia con ChatGPT

Códigos LER: Gestión y Clasificación de Residuos

Sistema de gestión de contenidos (CMS): Ventajas y razones para implementarlo en tu negocio

Categorías

  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
Bienvenidos a nuestro blog, tu destino digital definitivo para explorar las últimas tendencias, innovaciones y los mejores contenidos.

TeLoDigo Digital

  • Quienes Somos
  • Política de Privacidad

Categorías

  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Online
  • Empresa
  • Herramientas
  • Telefonía
  • Ciudades
  • Noticias
© 2024 TeLoDigo Digital. Todos los derechos reservados